lunes, 17 de septiembre de 2018

Decreto que regula la Convivencia en la CA de Cantabria


En este decreto se presentan los derechos y deberes  de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa así como las pautas a seguir y la normativa que regula las conductas contrarias a la convivencia. Manejar con corrección este decreto es una parte muy importante de la vida del centro y fundamental desde la Jefatura de Estudios.
Este decreto presenta un modelo de convivencia basado en la responsabilidad compartida dentro del centro y proporciona un marco para que los centros elaboren su propio Plan de Convivencia. El documento presenta los siguientes aspectos más relevantes:

  • 1.    Los derechos y deberes del alumnado.
  • 2.    Los derechos y deberes del profesorado, personal de la administración y otros profesionales que proporcionan atención educativa al alumnado
  • 3.    Aclara quiénes son los agentes responsables de la convivencia en un centro educativo y en qué términos
  • 4.    Como se ha de potenciar la convivencia a través del Plan de Convivencia, de la mediación, del departamento de Orientación…
  • 5.    Los recursos disponibles y los apoyos para la mejora de la convivencia escolar como la Consejería de Educación o las Escuelas de Padres
  • 6.    Se relacionan las conductas que afectan a las normas de convivencia del centro, diferenciando entre aquellas que son contrarias a la convivencia y las que son gravemente perjudiciales
  • 7.    Se enumeran las medidas disciplinarias aplicables en cada uno de los casos anteriores
  • 8.    Finalmente, se detalla la competencia de imposición de estas medidas y el procedimiento a seguir.
Este decreto es modificado en parte por el Decreto 30/2017 de 11 de mayo. En este último se actualiza el anterior en el marco normativo europeo. De este modo se consideran las conductas racistas o xenófobas, así como la violación de derechos fundamentales como la libertad o la democracia. Por otro lado se incluyen los atentados contra el derecho de identidad de género y orientación sexual o la violencia o acoso. Todas ellas, prácticas que atentan contra la integridad y la dignidad de las personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusiones finales

Parece que hemos sido capaces de llegar a buen puerto en el curso. Dejo mi breve reflexión final sobre el curso. Un saludo para todos  ...